Skip to content

Diabetes

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es la incapacidad del cuerpo de realizar un adecuado control de los niveles de azúcar. En doctoramejia.com te contamos cuáles son los tipos:

Tipos de diabetes:

Diabetes tipo 1

Se presenta en niños y jóvenes, se caracteriza por la no producción de insulina.

Diabetes tipo 2

Se presenta una resistencia a la insulina generalmente asociado a obesidad y sobrepeso,  con posterior déficit de producción  de insulina.

Gestacional

Diagnosticada en el segundo y tercer trimestre del embarazo.

¿Cómo se diagnostica?

Existen dos formas de diagnosticar diabetes:

La primera es a través de exámenes de sangre. Se debe realizar algunas de las siguientes pruebas y en caso de encontrase dos positivas se establece el diagnóstico de diabetes.

  • Glucosa en ayunas (mínimo 8 horas de no comer nada): mayor o igual a 126 mg/dl.
  • Prueba de glucosa: que se toma a las 2 horas con 75 gramos de glucosa, mayor de 200 mg/dl.
  • Hemoglobina Glicosilada: mayor o igual de 6.5%.

La segunda forma es cuando un paciente presenta glicemia mayor o igual a 200 mg/dl y síntomas de azúcar elevada como: la necesidad exagerada de beber agua, excreción abundante de orina y hambre incontrolable asociado a una glicemia.

¿Por qué tratarla?

Porque la hiperglicemia (azúcar elevada) en nuestro cuerpo genera daño en múltiples órganos, afectando el cerebro, corazón, arterias, riñones, ojos y nervios.

Descubre cómo puedes sentirte mejor y vivir plenamente. Agenda tu cita con la Doctora Liliana Mejía Especialistas en Endocrinología y empieza tu transformación aquí